En este grueso volumen, excelentemente impreso y con valiosísimas ilustraciones de la época, se nos ofrece, a través de una serie de artículos, la imagen de la Sevilla del XVIII como respuesta al célebre catastro que el ministro del rey Fernando VI, Marqués de la Ensenada, realizó a más de las 15.000 poblaciones con las que contaba la Corona de Castilla. Con los títulos "La Ciudad y el Concejo". "Sevilla y la Ilustración", "Las artes en la Sevilla del siglo XVIII", "El Guadalquivir", "Sevilla y los viajeros", "La hacienda municipal de Sevilla", "Los párrocos de la Ciudad de Sevilla a través de los libros de visitas pastorales", "La fiesta del Corpus en Sevilla", "Las cofradías y las luces: decadencia y crisis de un fenómeno", "Toros para el pueblo", "La Real Fábrica de Tabacos", "Sevilla y el Catastro de Ensenada", "Transcripción de las Respuestas Generales de la Ciudad de Sevilla" y "Los Estados Generales del Reino de Sevilla", fueron encargados de estos temas los historiadores y estudiosos: Antonio Domínguez Ortiz, Francisco Aguilar Piñal, Antonio Bonet Correa, Antonio Miguel Bernal, Francisco Morales Padrón, José Ignacio Martínez Ruiz, Manuel Martín Riego. Vicente Lleó Cañal, Joaquín Rodríguez Mateos, Alberto González Troyano, Jose M. Rodríguez Gordillo, José Villa Rodríguez, Concepción Camarero Bullón, Jesús Campos Delgado y María Martín Faraldo.
Autor: Varios
Edita: Comisaría de la Ciudad de Sevilla para 1992
Ciudad: Madrid-1991
Páginas: 405
ISBN: 84-7952-030-2
No hay comentarios:
Publicar un comentario