jueves, 24 de octubre de 2013

DESDE MI TORRE: CAMPANAS DE BAUTIZO PARA EL MUSEO DE LA CERÁMICA


Ya era hora. Ayer nuestro buen amigo, Alberto García Reyes, nos daba la noticia, en el diario ABC de Sevilla, de que ya hay fecha para la inauguración del tan esperado Centro de la Cerámica de Triana, que llevaba varios años de obras y cantidad de promesas de "próxima apertura" que no llegaron jamás a cumplirse. Pues según nos cuenta -aunque con la espinita de la duda de "si no hay contratiempos de última hora"-, dicho Centro, o Museo de la Cerámica, como le decimos los trianeros, se inaugurará el próximo 5 de diciembre. Por tan alegre motivo, para tan esperado bautizo "de pila colgá", deberían repicar a gloria las campanas de todas las torres trianeras, como hoy lo hago yo desde la nuestra, aunque con mis lógicas reservas sobre el resultado final.

El parto ha sido largo, pero esperamos que el niño sea hermoso y no se quede todo en una museística interpretativa a base de paneles y proyecciones. No quiero imaginarme que -por aquello tan manido de la modernización- haya desaparecido de la planta alta el estudio de los dibujantes ceramistas, con sus grandes caballetes adosados a las paredes y sus grandes rollos de estarcidos, así como las mesas, vivas de colores, de aquellas mujeres que se dedicaban a rellenar los azulejos de cuerda seca, ni la zona aledaña a los hornos donde se trituraban los minerales, ni las ancianas vigas del salón de exposición..., y que volverán a exponerse los grandes retablos históricos del maestro Antonio Kiernam que, hasta el cierre del edificio, lucían en sus paredes.


Según la información, se han invertido en las obras -¿de remodelación, rehabilitación o construcción integral?- más de cuatro millones de euros, que aunque sean muchos se darían por buenos si se ha respetado todo lo que debería respetarse. ¡Ojalá y nos encontremos con un ejemplar museo digno del arrabal y que atraiga la visita de los muchos turistas que nos visitan sin poder ofrecerles apenas nada! Lo que vi en una fotografía anterior que había publicado el mismo diario, no me ofreció buena pinta, pero no es lógico que ponga el parche antes de que salga el grano. A pesar de ello, no dejen de mirar la modernidad añadida de esta fotografía. ¿Era necesaria esa pincelada de a quien se le haya ocurrido?


Las piezas que se van a exponer han sido seleccionadas por el especialista Alfonso Pleguezulo, de las que solamente 21 son de la colección de Vicente Carranza, que está ciertamente enfadado porque, en un inicio, estaban previstas que se expusieran 70, entre ellas algunas muy importantes de Pérez de Tudela, Lornillo y el propio Kiernam. Hasta tal punto llega su lógico enfado con el ayuntamiento sevillano -que viene de largo y por muchas cosas-, que este gran coleccionista manchego ha sentenciado que no piensa asistir a la inauguración. Esperemos que también se calmen las aguas en este punto, al menos para que los trianeros le demos las gracias por su extraordinaria aportación al Centro de la Cerámica de Triana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario