Ayer fue para mi uno de los días más completos de los últimos años. Desde que salí para Sevilla, todo fue saliendo como la seda. Además, salí de Córdoba como trianero de pie y volví ayer a ella como "Trianero de Honor". Cuando llegué al hotel, coincidí, a la hora propuesta, con mi amigo Ángel Vela, y nos fuimos a dar una vuelta por el Altozano, que estaba repleta de deportistas que estaban participando en el "Acuatlón" dentro de los muchos concursos que se han programado para esta Velá: ciclismo, torneo de pesca, de fútbol, la milla, una simultánea de ajedrez, la clásica cucaña y un sin fin de juegos tradicionales. A nuestro paseo se unieron al poco rato los amigos Manuel Melado y Francisco Sosa y con ellos, cumplida que era la hora del Ángelus, nos tomamos la primera cerveza en "Mariscos Emilio" para abrir un poco de boca. Entre paseo y paseo, nos sentamos en el bar "La Alboreá" y ya pudimos degustar algunos de sus exquisitos manjares. Hacía calor el domingo en Triana y había mucho ambiente en la calle San Jacinto. Nos despedimos para reencontrarnos a las 9 de la noche en el llamado "Hotel Triana", lugar habitual de la celebración del Pregón y de la entrega de títulos. Una buena mañana.
Llegada la hora, el acto lo inició con un hermoso concierto la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, que dirige Francisco Javier Gutiérrez Juan. Fue una auténtica maravilla, con interpretaciones netamente trianeras como "El Puente de Triana" de Font Fernández, "Triana" de Isaac Albéniz, "Camino del Rocío" de Abel Moreno, "La Preocesión del Rocío" de Turina, y un extraordinario estreno de la "Salve Rociera" de Manuel Pareja Obregón, con tamboril y cohetes incluídos. Tras el singular concierto, Francisco Pérez, Teniente Alcalde Delegado del Distrito, presentó a la pregonera de este año, la poeta Rosa Díaz, que ofreció un magnífico pregón pero, a juzgar por todos, excesivamente largo, una hora con veinticinco minutos. No echó cuenta la poeta del dicho cervantino: "Dios te libre de los malos amigos y de los largos pregones".
Con un público que abarrotaba el recinto, comenzaron a entregarse los diferentes títulos de este año. En el apartado de "Entidades" a "Elige la Vida" y a la "Casa de los Artesanos". Los títulos de "Trianeros Adoptivos" recayeron en José Rodríguez "El Pío", "Los HH" y Rafael Blanco Guillén, el hombre que salvó al "Cachorro" del incendio que se produjo en su capilla hace cuatro décadas. Los títulos de "Trianeros del Año" fueron para Javier Traverso, el escultor José Antonio Navarro Arteaga y María Graciani. Y los de "Trianeros de Honor" en Antonio Liz, Antonio Martínez Díaz "Finito de Triana", la bailaora Angelita Vargas, los también bailaores Guadalupe Osuna y Luis León, y en un servidor, que lo recibí con mucha ilusión, dedicándoselo en mi interior a mi mujer y a mi nieta Lola, esa niña que estamos esperando de un día para otro.
Desde aquí, mis sinceras gracias a todos cuantos han hecho posible que haya recibido ese título que tanto añoraba, a la Tenencia de Alcaldía , a la Comisión Organizadora y al Comité de Honor. Me fui a Triana, como dije al principio, como trianero de a pie, y me he vuelto con el máximo honor que puede entregar mi barrio a quienes lo amaron desde la nacencia. Gracias, gracias, gracias...
Por si fuese poco la felicidad del pasado domingo, cuando llegué a casa me encontré con el envío de la columna, llamada genéricamente "LA AZAGAYA", que en el diario "El Mundo" me había dedicado mi amigo y compañero de experiencias flamencas, Manuel Martín Martín.
Muchos días de tantas emociones como el de anteayer quisiera en mi vida para reanimarme. De nuevo, gracias a todos por las felices atenciones. No habría palabras suficientes para agradecerlo.
Enhorabuena Emilio, te lo tenías merecido hace más tiempo pero todo llega.
ResponderEliminarun abrazo
Manolo Damas
Te reitero mis felicitaciones, con un sincero y animoso abrazo.
ResponderEliminarQuerido Manolo: Gracias, muchas gracias. Hubieses llorado de emoción cuando la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla entonó la "Salve Rociera" con los toques de tamboril y flauta de Eusebio de Villamanrrique, y la tirada gozosa de cohetes. ¡Qué lujo!
ResponderEliminarGracias, Manolo, con mu fuerte abrazo.
Siempre estás en todo, María. Fue una noche especial a la que te hubiese gustado asistir. Yo iba con ilusión, pero sin emoción alguna, y al final, lo que pasa siempre: se me saltaron las lágrimas.
ResponderEliminarUn abrazo, guapa.
Me satisface mucho mucho que a la buena gente,sea del gremio que sea,se le reconozca esa enorme virtud actualmente no muy de moda por cierto.
ResponderEliminarSi a eso se le añade una trayectoria limpia y brillante en numerosos asuntos del saber y del sentir,la nominación, en mi muy modesta opinión ,no puede ser más acertada.
Enhorabuena,amigo en la distancia.Que ese acicate que supone el reconocimiento de los demás,sirva para fortalecer el ánimo y la ilusión por maltratados que esten.
Un abrazo
Me satisface mucho mucho que a la buena gente,sea del gremio que sea,se le reconozca esa enorme virtud actualmente no muy de moda por cierto.
ResponderEliminarSi a eso se le añade una trayectoria limpia y brillante en numerosos asuntos del saber y del sentir,la nominación, en mi muy modesta opinión ,no puede ser más acertada.
Enhorabuena,amigo en la distancia.Que ese acicate que supone el reconocimiento de los demás,sirva para fortalecer el ánimo y la ilusión por maltratados que esten.
Un abrazo
Mi más cordial enhorabuena Emilio, te lo mereces, un fuerte abrazo. Joaquín
ResponderEliminarGracias a los dos por vuestra felicitación y por vuestro ánimo. Era una asignatura pendiente que algunos fueron taponando en mi camino de amor a Triana. ¡Cosas!
ResponderEliminarUn abrazo.
Felicidades por un tiempo tan completo como el que vives hora y que tanto mereces sobre todo para que tu dolor se torne sereno y esperanzado.
ResponderEliminarAl final, y como en la novela negra, la justicia se impone. La columna de Martín Martín es esa misma justicia bien escrita y descrita. Buen momento para que algunos de lo que aprendieron la asignatura difícil del flamenco a tu lado, se feliciten contigo.
ResponderEliminarGracias a los dos, a Caty y a Ángel, aunque Ángel sepa -por aquello de estar en la Comisión- que el nombramiento me ha llegado tardío. Está siendo un buen mes para mí. Lo principal es que mi nieta Lola está a punto de llegar. Nada me va a hacer tan feliz.
ResponderEliminarUn abrazo para los dos.
Te recuerdo que este es mi segundo años en la Comisión; soy inocente de todo lo anterior...
ResponderEliminarPues parece que se está notando Ángel.
ResponderEliminarUn abrazo.
Emilio, soy Carmen, la amiga de tu hermana (estoy con ella ahora). Bonitas fotos y buena fotógrafa, jajaja. Un abrazo.
ResponderEliminarCarmen, no sé si las fotos son tuyas, porque es que allí disparó todo el mundo. De las que te quepan en gloria particular, gracias. Pasamos una noche muy agradable y nos reímos un poquito.
ResponderEliminarUn abrazo.