domingo, 9 de junio de 2013

DESDE MI TORRE: VUELTA A MI CAMPANARIO


Tras cerca de tres meses transcurridos desde que cerré este blog para reflexionar sobre varios temas de mi vida que tenía pendientes, y que necesitaban una paciente meditación, la verdad es que me he sentido más huérfano que nunca. Pero era necesario parar un poco y poner en orden mis ideas antes de que la torrentera me llevase por delante en su aluvión. Hoy, después de pensármelo varias veces, he sentido de nuevo la necesidad de subirme al campanario de mi torre cobalto de nacencia para ir contando desde el alto mirador las muchas tristezas y pocas alegrías que nos ofrece el latir cotidiano. Parece mentira que tan breve espacio de tiempo se me haya hecho una eternidad, como también mentira parece que hayan ocurrido en ese mínimo intervalo de ausencia tantas cosas.

Si hablamos de la crisis y del terreno político, mejor no hablar para no amargarnos desde el principio. El gobierno nos sigue robando por la cara, estudia rebajar las pensiones, le ponemos a la Merkel la diana del culo cada día, la mayoría de los ladrones y esquilmadores de este país sigue en la calle como si nada hubiese pasado y, si me apuran, lo que hizo Urdangarín es culpa nuestra, porque él y la infanta son dos chicos muy majos. ¡Soooo..., que empiezo a calentarme!

En el plano de las ausencias de mi querido mundo del Flamenco -vaya añito de mal fario-, hay que destacar las del cantaor Manuel Cruz García, "Manuel Mairena", tras una dolorosa y larguísima enfermedad, y la de mi admirado y exquisito guitarrista onubense "Niño Miguel", después de una vida totalmente desgraciada digna de ser novelada para mejor entendimiento del hombre y del artista. En el terreno particular, a poco más de un año de la desaparición de mi esposa, su hija, anteayer falleció mi suegra Lola, cogiéndome su último suspiro en Barcelona cuando participaba en una mesa redonda sobre la figura de Carmen Amaya. Desde principios de año, han pintado bastos.

Este tiempo sin ocuparme del blog, me ha servido para rehabilitar totalmente mi vivienda y dejarla un poco a mi gusto, aunque he sudado la gota gorda entre albañiles, fontaneros, carpinteros y pintores, aparte de gastarme una pasta gorda imposible de recuperar. Bien dice el refrán que quien se mete en obras o está loco o el dinero le sobra. Lo mío ha sido lo primero, pero ha merecido la pena. Lo que pasa es que ahora la cocina está tan nueva que me da pena estrenarla. ¡Mis cosas!


Por culpa de esta obra, que ha durado dos meses justos, me he perdido la Feria de Sevilla, la salida de las carretas de la Hermandad de Triana y la Feria de Córdoba. Otro año será, si Dios me da salud.

Una inmensa alegría ha sido la de la entrada de mi nieta Irene en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla, hermosa princesa que con sólo diez añitos ha conseguido sacar la mejor tercera nota, entre 33 aspirantes, en la prueba instrumental de acceso al primer curso de enseñanzas profesionales, tocando la "Sonatina en Do Mayor Op. 55" de Friedrich Kuhlau, "The Little Negro" de Debussy, y "Recuerdos de viaje Op. 71, Nº 6, Rumores de la Caleta" de Isaac Albéniz. El vídeo está colgado en YouTube con el nombre de Irene Botella. Me gustaría que lo vieseis y recibir vuestras opiniones.



Poquito a poco, paso a paso y con tranquilidad, me iré poniendo al día en todas las tareas que nos unen. Por ahora, gracias por seguir en sintonía y que todo, y a todos, nos vaya lo mejor posible.

21 comentarios:

  1. ¡¡¡Bienvenido de nuevo, Emilio!!!
    Me congratula enormemente tu vuelta, se te echaba mucho de menos.

    Ser la primera en comentar no es casualidad, significa que estaba pendiente de tu regreso, ni más no menos y me alegra tu regreso.

    Lamento la pérdida de tu suegra, que puede que tuviera ya muchos años, no por esperada, quizás, se le resta dolor.

    Enhorabuena a tu nieta Irene, y a toda la familia, orgullosos de ella, que ha sido premiada como destacada concertista. Ahora mismo buscaré en el YouTube su ideo. Me encanta la música, toda la que está bien hecha y me llegue a los sentidos y hay una enorme diversidad.

    La cocina te quedó estupenda, hasta dan ganas de hacer delicias en ella. Podrás disfrutarla a tope, veo que mereció la pena el fastidio de las obras.

    Si te has perdido la Feria de Sevilla, la de Córdoba y la salida del Rocío de la Hdad de Triana...ahora podrás disfrutar de la Velá de Santana, ahí te compesas de todo.

    Un abrazo.





    ResponderEliminar
  2. Querido Emilio: Me alegro mucho de que hayas vuelto a tu blog, se te echaba de menos. Lamento la pérdida de tu suegra y espero que tú sigas recuperándote emocionalmente, al menos con la ayuda de tu encantadora nieta pianista, qué envidia... Un fuerte abrazo de tu siempre amiga y seguidora.

    ResponderEliminar
  3. ¡Ostras, qué ilusión! Hacía tiempo que no visitaba el blog, pensaba que el parón sería de un año o año y medio...y hoy, la intuición me ha dicho que tenía que entrar en Desde mi torre cobalto...y ¡vaya sorpresa!... otra vez por aquí.

    Me ha hecho mucha ilusión.

    Gracias Emilio por volver.

    Muchos saludos,
    Ia

    ResponderEliminar
  4. Bienvenido de nuevo Emilio, ya te echaba de menos. Mi más sentido pesar por tu suegra. Enhorabuena por tu nieta y animo para segur con tu blog.
    Desde Madrid,(pero trianero) un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Me alegro mucho de volver a verte por aquí por puro egoismo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Muchísimas gracias a todos por vuestra alegría en esta vuelta. Gracias a cuantos amigos me han dejado sus mensajes por correo electrónico, y a todos vosotros: Mari Carmen, María Sanz, Ia, Manuel Campos y Joaquín López. Espero seguir compartiendo muchos momentos felices con todos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Querido Emilio, regreso de pasar fuera el fin de semana y me encuentro con la sorpresa y con la alegría de tu regreso y con el descubrimiento de esa gran artista que tienes en la familia con tu nieta Irene, aun empañado esto por el fallecimiento de tu suegra, que lamento de verdad. Un cordial y fuerte abrazo de tu seguidor diario.

    ResponderEliminar
  8. Querido Emilio, regreso de pasar fuera el fin de semana y me encuentro con la sorpresa y con la alegría de tu regreso y con el descubrimiento de esa gran artista que tienes en la familia con tu nieta Irene, aun empañado esto por el fallecimiento de tu suegra, que lamento de verdad. Un cordial y fuerte abrazo de tu seguidor diario.

    ResponderEliminar
  9. Querido Enrique: Había necesidad de volver. He estado ciertamente liado con muchas cosas, entre ellas la dichosa obra, pero me encontraba solo sin ese encuentro diario con vosotros, los amigos que tanto me habéis apoyado en los momentos más difíciles. Ahora he subido al campanario de mi nacencia con más fuerzas, en espera de que vosotros me animéis a tocar de jubilo las campanas de nuestra torre cobalto.
    Me alegra de que hables así de mi nieta. Es, será, una gran artista. Te enviaré algunas de sus interpretaciones.
    Lo de mi suegra tenía que pasar, era muy mayor. La pobre ha muerto sin haberse enterado, afortunadamente, de que su hija falleció hace 16 meses.
    Mañana te dedico mi opinión en el blog. Tu libro no puede pasar inadvertido para mis seguidores.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Qué alegria al abrir mi blog y ver aparecer una entrada tuya. Espero que esto no se pare aqui y podamos seguir disfrutando de tus cosas, y a tu querida nieta desearle un futuro brillante en ese dificil mundo de la musica. Un abrazo y mi admiración.

    ResponderEliminar
  11. Buen reencuentro, Emilio. Sin la visión de la torre estábamos desorientados. Lo de Irene es un regalo que la Providencia te debía; la niña es un genio.

    ResponderEliminar
  12. Y este reencuentro, querido Ángel, lo he compartido con un almuerzo entre José Luis, su hija Elena, Elisa, mi hijo Emilio, su mujer y el fruto bendito de su vientre, Lola, que esperamos para el mes de julio.
    Lo de Irene es un regalo de dioses. Siempre he confiado en ella en todas las cosas que hace y hacía. No tengo más remedio todos los días que escucharla, y no es pasión de abuelo, es que, como bien sabes, siempre me han gustado los artistas, hasta el gitano portugués de la trompeta y el teclado que tantas veces hemos disfrutado en la acera de "El Ancla".

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Manuel Martín Martín10 de junio de 2013, 8:55

    No domino bien estas modernidades pero no me resisto a manifestarte mi felicidad porque vuelvas a otear el horizonte desde tu torre de cobalto. De todos los viajes hay que volver, querido Emilio, sobre todo cuando dejas el corazón de las gente que te quieren y admiran un tanto desordenado.
    Mis brazos abiertos para saludar al amigo y maestro

    ResponderEliminar
  14. Querido Emilio, que alegría volver a encontrarte, mi más sincera felicitación a tu nieta y siento enormemente lo de tu suegra. Un fuerte abrazo, Joaquín.
    P.D. Me debeis una visita.

    ResponderEliminar
  15. Queridos Manolo y Joaquín: Espero no defraudaros y que esta subida sea definitiva. Gracias y un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Querido amigo, aunque ayer tuve la suerte de compartir la agradable comida ya mencionada por ti, quiero felicitarte con este comentario, a la vez que espero que a esta torre nuestra no le falten nunca campanas. Deseo verte pronto por nuestro Barrio y que el trino de ese pájaro que mencionaste ayer sea auténtico.

    ResponderEliminar
  17. Para mí, cada vez que venís a verme a Córdoba es un auténtico placer porque charlamos de las cosas que nos unen y, sobre todas ellas, de Triana, de nuestro arrabal de nacencia, de su gente y aconteceres. Creo que pasamos un buen día, aunque en otra ocasión tendremos que visitar el recién inaugurado "Mercado Victoria" para probar algunas de sus diversas especialidades.
    Sabéis que siempre soy feliz junto a vosotros.
    Lo del trino del canario será o no será. No me fío mucho de un año terminado en 13.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Querido Emilio, siento lo de tu suegra, a ddades tan avanzadas es ley de vida. Te compensa esa pérdida la ilusión de tu nieta. Aunque ya hemos hablado personalmente de ella, te reitero que es una promesa que con el tiempo será una hermosa realidad y que la veremos dando espectaculares conciertos. Es una delicia escucharla.
    La reforma de tu casa la he seguido casi día a día a través de las fotos en el correo y las charlas por teléfono, pero ya ves que ha merecido la pena, te ha quedado todo precioso.

    ResponderEliminar
  19. Se me nota que mi nieta es una de mis grandes pasiones. Bueno, todos mis nietos más la esperanza de esa Lola que llegará el mes que viene, lo que pasa es que esta niña es especial, tiene algo que la hace muy especial y no sólo su habilidad musical.
    Lo de la casa ha quedado bien: una buena jaula para un pájaro solitario que habla con sus paredes.

    ResponderEliminar
  20. Querido hermano, no sabes la alegría que siento, me alegro de que te hayas subido de nuevo a tu torre, es fantástico. Así que ahora también te seguiré por aquí. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Espero no bajar en mucho tiempo, Esperanza. Al fin y al cabo sentía nostalgia de no contactar diariamente con todos vosotros. Creo que el esfuerzo merece la pena.

    Otro abrazo para ti.

    ResponderEliminar