domingo, 10 de marzo de 2013

DESDE MI TORRE: ¡VAYA AÑO!


El año innombrable es el año innombrable por más que muchos me quieran apear de mis superticiones. Tiene mal vahío, bajío, como decimos los cuchichís. Y se está notando. ¿O no? Han desaparecido en dos meses y algo muchos artistas flamencos, significativos intérpretes del cine y del teatro y geniales diosas de la copla, como Marifé. El tiempo nos está acuchillando con un invierno desconocido desde hace muchos años, el desempleo no para de crecer, Rajoy está más escondido que la bruja del tren de los escobonazos y la Soraya más callada que una prostituta en Cuaresma. Para colmo de males, dimite Benedicto XVI, que aún me pregunto por qué, qué le habrá dicho la paloma del Espíritu Santo al oído: si los purpurados, los llamados Príncipes de la Iglesia, son lo que no parecen ser, si Cristo está muy lejos de sus almas y si la vida de ellos está muy alejada del concepto de la pobreza, la entrega a los pobres  y la observación de la castidad. Nadie quiere ser elegido Papa. Ruegan a Dios para que pasen de ellos ese cáliz amargo. ¡Con lo bien que se vive de Cardenal! Aunque a mi, particularmente, me dé absolutamente igual, y no crea en nada de profecías e historias que no vienen al cuento de una religiosa sociedad montada en el oro de la fe, me da en pensar sobre ella, sobre la hipocresía de la religión católica, sobre sus vaivenes y contrariedades, sobre sus tantas mentiras y tan pocas verdades.

Entre tanto desbarajuste de este año innombrable, se nos muere Chaves, el caudillo del pueblo venezolano, que nadie va a saber si murió en Cuba hace muchos días o exhaló su último suspiro dictatorial en su propia patria, en lo que él llamaba su patria, como a España la llamó Franco en un ambiguo concepto. Me da pena la muerte de cualquiera, sea del signo que sea, pero más pena me da que quieran engañarme alzando a un elemento como este hasta los altares de la santidad. ¡Así se escribe la historia! Un hombre sin cultura alguna, sin sensibilidad, un trovador que cantaba canciones de rancheras a su pueblo, medio hambriento entre tanta riqueza, ya me podrán decir qué Presidente ha sido. ¿Qué será de ahora en adelante de la querida Venezuela? Cuidadín con Maduro, que le ha arrancado la banda de comandante de un tirón, aunque diga él que es provisionalmente; cuidadín con las palabras de unos y otros, de las mentiras de unos y otros. Seriedad, amigos venezolanos cuando lleguen las urnas, si es que llegan. Nadie -a la vista está en España- va a remediar nuestros males, pero mejor votar al buen ladrón que al malo, aunque, en definitiva, tan malo, como dice la vieja copla, tan peligroso es fray Pablo como fray Pedro.

Y el Rey, ¡ay, el Rey don Juan Carlos! Se lleva más tiempo en las clínicas que en brazos de Corina, según dicen las páginas couché. Yo llevo esperando un informe de mi rodilla desde hace un año, y me han dado cita para el mes de julio. ¡Lo que va de la Corona al proletariado, de la realeza a sus vasallos! Pues ahí está el hombre, cada vez más desprestigiado, menos valorado, menos querido..., con aquel abrazo que le dio España entera cuando a última hora, muy a última hora, dio la cara para informarnos de que había fracasado aquel golpe de estado del bigotudo Tejero...

¡Vaya año también el del Rey! Bueno, vaya dos años del Rey: el pasado y éste. Y así y así, y sin meternos con los políticos, el año innombrable está que arde. Esperemos que pase pronto, que Rajoy hable de lo que hay que hablar y no de los fallos del PSOE, que los cardenales se aclaren y nos convenzan, y que no se mueran estos comandantes autonombrados que, al fin y al cabo, le dan salsa a la vida. Los nombrados por las urnas no se diferencian en tanto. Al momento de coger el Poder se erigen en dictadores.


4 comentarios:

  1. Hay que tener cuidado con los alcances del mesiánico Maduro, que ha organizado unas pompas fúnebres tan fenomenales para Chávez, que quizá le muden en el único dictador, que aún fallecido, siga gobernando Venezuela, transfigurado en un Santo. “San Hugo Chávez”…Estén atentos, que pronto empezará a hacer milagros, cosa que no lograron otros líderes disecados.

    ResponderEliminar
  2. La impresión que me da es que este Maduro no va a dejar el Poder ni con ametralladoras, perpetuánse en un un nuevo dictador que va a obligar al olvido de las urnas. Ya lo veremos. Me dan mucho miedo estos dictadores mesiánicos. Franco vino para acabar la guerra y nos llevamos con el cuarenta años.

    ResponderEliminar
  3. Chavez no es un dictador, ha vencido en las urnas y vencerá en las urnas. ¿Quienes celebran su muerte? Su vecino de arriba, el más poderoso explotador de bienes ajenos del mundo, y todos los poderes que están empobreciendo y esclavizando al hombre. ¿Quiénes lo están llorando? Los pobres, el pueblo llano, los olvidados en Sudamérica y en todo el mundo. Comparar a Franco con Chavez me parece fruto amargo de cualquiera de tantos medios comprados; me refiero a esos periodistas que están desprestigiando el antes noble oficio. Hay que informarse por otros canales. Lo que está ocurriendo en gran parte de Latino-américa, incluido Brasil, es la revolución contra, precisamente, ese monstruo que nos devora... ¿Que nos va quedando del poder de nuestra mal llamada democracia?
    Tú, Emilio, lo sabes bien y no hay más que asomarse a tu "Torre". Cada cual habla con la información que tiene. Y, por supuesto, nada de polémicas. Y es que si me callo, reviento.

    ResponderEliminar
  4. No hay que olvidar que este hombre dio un golpe de Estado en su día. La opinión que he recogido es la de gran parte del pueblo venezolano. La verdad es que este tema es bien difícil.

    ResponderEliminar