lunes, 18 de marzo de 2013

DESDE MI TORRE: CERRADO POR REFLEXIÓN


Sirva esta fotografía, que saqué en la plaza del muelle portugués de Aveiros el pasado año, para cerrar las puertas de este blog durante algún tiempo, no sé si corto o largo. La vida me invita a reflexionar un tiempo, a meditar en diez mil cosas que me preocupan, y a centrarme más -libremente de compromisos diarios- en mi propia persona.

Por medio de 4.293 entradas de diversa índole y temas, y con un total estadístico de 384.949 lectores hasta el momento en que escribo estas líneas, y 5.829 comentarios, he podido gozar del ánimo de todos vosotros, y he notado en mi piel el escalofrío de la amistad cercana, el apoyo ante mis reveses y la afabilidad y valentía alentadora ante comentarios ciertamente serios y que a todos nos preocupan.

Gracias, precisamente a vosotros, estas páginas se han mantenido en pie hasta hoy, día en el que he querido poner punto y final -no sé si en alguna ocasión, cercana o tardía, podrá convertirse en un "punto seguido"- a estos sentimientos que he tenido la gran suerte de compartir con todos, con los que conozco y con los que dejaron su opinión por medio de un socorrido "anónimo".

Como cada amanecer ahora lo entiendo como un nuevo alba, y no como un principio para cabrearme desde que amanezco, pongo punto, ya he dicho que no sé si final, a esta páginas que tantas emociones me han producido y tantos nuevos amigos, y tantos nuevos enemigos que confunden, o han intentado confundir mis mensajes. He visto a gente de izquierdas virar a la derecha más recalcitrante, y al contrario. Y he podido entender con qué frecuencia se participa en la página. Pero mentiría si no significase que todos mis blogueros me han dado una satisfacción tremenda, que me han dejado un acarreo sensacional de emociones y ternuras, que ellos han sido en verdad, todos vosotros, los protagonistas de estas páginas.

Un abrazo para todos, gracias, y ánimo para poner buena cara a lo que nos viene:

Emilio Jiménez Díaz

27 comentarios:

  1. Echaré de menos tus comentarios, un abrazo
    Manolo Damas

    ResponderEliminar
  2. Espero, querido Emilio, que este cierre sea una breve pausa de descanso; en definitiva un cierre provisional. Hay que seguir "dando leña" y que este blog siga siendo un lugar de encuentro.

    ResponderEliminar
  3. Querido Manolo Damas, mi gran compañero: Pongo ese punto, y muy entrecomillado, porque también necesito respirar de vez en cuando y no estar pendiente de una labor diaria que me robaba todas las horas del día. Tú, que bien me has conocido, sabes de cómo llevo siempre mis compromisos: con una integridad total. Eso siempre pasa factura. No he dicho que no siga con el blog, del que has sido un lector diario, sino que necesito un tiempo para una serena reflexión.

    Un fuerte abrazo, querido amigo.

    ResponderEliminar
  4. Querido José Luis: Esta fotografía que pone cierre a mi blog la hice gracias a que tú me sacaste de una crisis profunda y me llevaste a hacer un viaje inolvidable contigo a tierras portuguesas, tan amadas por mi. Fue en Aveiros, mientras tú visitabas la obra que estabas terminando muy cercana a esa localidad. Disfruté como un niño en un Domingo de Ramos.
    Sabes que "estoy siempre fino dando leña", pero también debes saber que son pocos los que te secundan. Hay quienes ven a un concejal, o a un simple director de Distrito, y se corren como una quinceañera a la que le milagrean los pechos.

    Mis lugares de encuentro ya sabes cuales son: el teléfono y mi correo electrónico. ¡Cosas...!

    Un fuerte abrazo de tu cabal amigo.

    ResponderEliminar
  5. Querido Emilio, creo que nos dejas a muchos huérfanos de lectura diaria, de sonrisa y de reflexión, de conformidad o de discrepancia, pero un poco huérfanos de algo bueno. Espero, como bien dice José Luis, que sea un descanso. En lo que a mí respecta, quede cerrada la puerta o vuelva a reabrirse, mucha gracias.

    ResponderEliminar
  6. Eres una delicia de amigo, Enrique. No sé si me ha pasado como a ti cuando cerraste esa maravillosa puerta de tus décimas diarias, que estoy deseando ver aglutinadas en un libro.

    Me encuentro muy solo, Enrique. La soledad me está devorando. Los días son iguales. Tal vez por eso quiero reordenar mi bliblioteca, hacer limpieza de viejos papeles..., con la excusa de reordenarme interiormente.

    Gracias siempre a ti por tu lectura diaria y por tus valiosos consejos, por tus palabras de apoyo y por tu ayuda. En este blog nos conocimos, ¿te acuerdas?

    ¿Para cuándo es visita prometida a Córdoba? Te prometo a ti y a Víctor que pasaremos un día inolvidable.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Querido Emilio, desde muy cerquita de Madrid, todos los días, lo primero que hago es abrir tu blog y gozar de tus comentarios, descripciones y criticas que reflejas en el. Soy de la Barriada San Gonzalo ó El Tardón. Disfruté cómo nadie con los relatos del barrio y me consta que hiciste con ello muy feliz a personas del mismo que también viven en la actualidad fuera de Sevilla. También de los relatos del arrabal donde crecimos (Triana) en fín, por todo ello, te doy las gracias y te deseo lo mejor.

    ResponderEliminar
  8. Bien sabes qué contento me siento con saber que lo primero que lees cada día son mis comentarios, tan controvertidos muchas veces.
    ¿Qué hace un trianero en Madrid? El Lunes Santo, si Dios quiere, y el tiempo no lo impide, veré desde un balcón del Altozano, la casa de mi buen amigo José Luis, el "paso" de tu barriada de San Gonzalo, el que mejor sabe "trianenar" por las calles de Sevilla.
    Gracias a ti por leerme. Aún te quedan muchas páginas por leer en este libro de recuerdos que comencé el día de mi jubilación.
    No dejes de venir por Semana Santa y de tomarte una buena pavía en "Casa Vargas".
    No se lo des a nadie: mi teléfono es el 649-840315, y mi correo:
    emiliojd@gmail.com
    Te lo digo con guasa. Mi teléfono es más conocido el 091.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Gracias amigo Emilio, Por Madrid desde hace 27 años, los avatares de la vida, pero haciendo "patria" de nuestras raíces siempre.
    Por supuesto seguiré leyendo todo lo que me falta de tus recuerdos.
    Ay San Gonzalo... aquellas reuniones que teníamos en el local que daba a la Avenida... El Altozano, mi amigo y compañero Paco Astolfi y nuestro Cachorro de Triana.
    Gracias Emilio, te llamaré y haber si podemos comernos ésos pavías juntos.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Querido Emilio espero y deseo, que sea un punto y seguido, y vuelvas a retomar las paginas de este blog, con el que tomo café todas las mañanas, espero verte pronto y tomarnos una cervecita en "El Coso".
    Un fuerte abrazo Joaquín

    ResponderEliminar
  11. Soy el anónimo que con su ayuda se transportó 50 años atrás por la Plaza Anita. Frecuento esta web desde entonces y le he seguido con verdadero entusiasmo. Lamento que haya puesto punto pero albergo la esperanza de que sea seguido. El descanso se hace necesario pero aquí le estaré esperando.
    Gracias por los conocimientos y comentarios que usted ha compartido con nosotros.

    ResponderEliminar
  12. Gracias a ti, Joaquín, por el ultimo favor que me has hecho e, indudablemente, por el seguimiento diario de este blog. Serán muchas las cervezas -por supuesto, Cruzcampo- que tendremos que tomar en la nueva sede gambrinera de "El Cosso", con dos eses.
    Seguro que este parón será un paréntesis, hasta que se acaben las obras que voy a empezar en a casa, y hasta que se aclaren un poco mis ideas.

    Un fuerte abrazo, más que merecido, para ti.

    ResponderEliminar
  13. ¡Viva la Plaza de Anita! Gracias a ella pudimos conocernos por medio del blog y compartir algunas cosas.
    Sin duda que será un punto seguido, el tiempo que termine en arreglar ciertas cosillas de la casa y ciertas dudas personales.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Pues ya están preparando las pavías.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. ¡Vaya! me apena su retiro.
    Espero poder contar con usted para consultarle cosas del barrio que a mí se me escapen para poder contarlas a otros.
    Deseo sinceramente que encuentre su camino en esta nueva etapa y que halle la paz que anhela.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  16. Por supuesto que puede contar conmigo para cualquier consulta, a la par que le doy las gracias por ser seguidor de este blog.

    ResponderEliminar
  17. Muchas gracias Emilio, por todos esos artículos, opiniones, poemas... que tanto he disfrutado.
    Muchas gracias por todas las veces que me contestate. Siento si alguna vez mis opiniones fueron molestas, nunca tuve intención de molestar, sólo de participar dando puntos de vista.

    Gracias por tantas risas que me regalaste, por los poemas eróticos...je, je... bueno, disfruté con todo. Pero hace algunas semanas que ya perdí la energía e ilusión de escribir algún comentario. Escuhando y leyendo las notícias, viendo toda la corrupción que hay a nivel político, monárquico y empresarial... al final se me acabaron las fuerzas para pensar y opinar.

    Un abrazo muy grande,
    Ia

    ResponderEliminar
  18. Querida Ia: Precisamente lo mismo que te hizo a ti dejar de escribir y opinar es lo que me hace cerrar este blog. Estoy harto de corrupción a todos los niveles, de vivir en un país como este -aunque todos son iguales-, de cabrearme cada día nada más levantarme...
    Tus opiniones siempre fueron oxígeno para estas páginas. Ni aún así, con gente como tú, seremos capaces de cambiar este mundo tan lleno de mierda.

    Te dejo mi correo por si alguna vez me tienes que comentar algo: emiliojd@gmail.com. Y mi número de teléfono: 649-840315.

    Gracias por todo y un abrazo para vosotros.

    ResponderEliminar
  19. Oh querido hermano, no lo sabía. Ya sabes que estoy un poco "tocada", la enfermedad y la nostalgia han hecho mella en mi. Hoy hace dos años que murió Pedro y que te voy a contar que tu no sepas... Echaré de menos tus comentarios, la poesía (tengo una lista enorme de libros que buscar) y agradezco haber conocido a Enrique Barrero gracias a ti. Espero verte el domingo en Sevilla y hablar un poco de todo. Y yo también, al igual que el resto de tus seguidores, espero que sea un punto y seguido. No puedo perder más cosas..... Te quiero y ha sido maravilloso compartir este espacio.

    ResponderEliminar
  20. Sí, si, te lleva mucho tiempo, Esperanza, y al final no creo que merezca la pena. Sólo la ha merecido el conocer a muchas personas muy interesantes. Ahora quiero un poco de tiempo para mí, para volver a pintar -que es una de mis asignaturas pendientes-, para viajar más, para distraerme, para llenar mis días de mí mismo.
    De todas formas, y tú bien me conoces, cualquier día me vuelve la locura y me meto de nuevo en este maremagnum del blog. Gracias al blog también conocí yo a Enrique Barrero, y a Víctor Jiménez, y a la hija de Olga Ramos, y a Ia, y a tantos y tantos para los que siempre tendré palabras de agradecimiento.
    A partir de ahora, por correo electrónico, podrás conocer mi obra, totalmente desconocida para los demás.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. querido Emilio,siento el cierre de tu blog,pero me alegro si eso significa que te vas a dedicar a ti mismo,a reencontrarte y a buscar otros cauces que te hagan mas feliz.
      Sabes que pocas veces he opinado,pero ten la seguridad que he leido todo lo publicado a pesar de la dificultad de no tener ordenador. Soy persona poco expresiva, pero te digo que en Triana siempre me tendras para lo que necesites

      Eliminar
  21. Muchísimas gracias, Ángel. También tú sabes que tienes un buen amigo tanto en Córdoba como en Triana.

    ResponderEliminar
  22. Estimado emilio, soy un anónimo que he seguido con frecuencia tu blog, y en cierta medida parte de tu vida: cosas de tu infancia y juventud, fallecimiento de tu esposa, etc. Si vuelves a contarnos tus cosas,aquí estaremos un montón de gente esperando; si decides parar y tirar por otros derroteros, como decía aquel, que nos quiten lo bailao. Te deseo todo lo mejor.

    ResponderEliminar
  23. No me había dado cuenta, Emilio, enfrascada en mis cosas. Como ya me extrañaba que estuvieras "calladito" tanto tiempo, entré en tu blog y ma acabo de enterar.

    Por supuesto que es muy respetable, aceptable...¡Faltaría más! que te tomes tu tiempo. Pero sí que me gustaría que después retomaras tu estupendo blog y compartieras, como hasta ahora, esas vivencias extraordinarias, las reflexiones tan certeras como oportunas...intuyo que no nos dejarás huerfanos de tus aportaciones...espero no equivocarme.

    Emilio, seguro que te vendrá bien este periodo de descanso, para más adelante volver "recuperado" y con un montón de cosas que ofrecernos a todos tus seguidores que te apreciamos y te extrañamos.

    Te deseo todo lo mejor...y desde la esperanza:


    ¡¡¡VUELVES MÁS ADELANTE!!!

    Un afectuoso abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Por casualidad, si es que ésta existe especialmente en internet, entré este lugar ya con el cartel de cerrado. Desde entonces no hay día que no lo visite; siempre encuentro algo que me interesa, que no me deja indiferente, que me emociona...
    Lamento su cese y agradezco a Emilio Jiménez este regalo.

    ResponderEliminar
  25. ...traigo
    ecos
    de
    la
    tarde
    callada
    en
    la
    mano
    y
    una
    vela
    de
    mi
    corazón
    para
    invitarte
    y
    darte
    este
    alma
    que
    viene
    para
    compartir
    contigo
    tu
    bello
    blog
    con
    un
    ramillete
    de
    oro
    y
    claveles
    dentro...


    desde mis
    HORAS ROTAS
    Y AULA DE PAZ


    COMPARTIENDO ILUSION
    EMILIO

    CON saludos de la luna al
    reflejarse en el mar de la
    poesía...




    ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE DJANGO, MASTER AND COMMANDER, LEYENDAS DE PASIÓN, BAILANDO CON LOBOS, THE ARTIST, TITANIC…

    José
    Ramón...

    ResponderEliminar