CABALGATA ACARNAVALADA
Mañana de Cabalgatas de barrios, como un Corpus Chico o Corpus de
la Magdalena de la noche de la Ilusión. Y en la mañana de tractores y de
caramelos, otra vez el esplendor de las bandas. Hay que matizar aquel axioma
sevillano que sentenció Pepito Caramelos: "La Cabalgata son los niños y los
caramelos". Y los tambores y las cornetas también. Con lo que nos gusta aquí un
tambor y una corneta, la mañana de Reyes es ya como un anticipo del Domingo de
Ramos. En el que hemos descubierto la inmensa capacidad de creación y adaptación
de las bandas cofradieras. La música de la Cabalgata este año han sido los
gorilas, manos hacia arriba, manos hacia abajo. O el "Moliendo café" que iban
tocando los otros. O los éxitos de Alejandro Sanz. Por un día, cesan las
cursiladas de los títulos de las nuevas marchas: "Desamparo de Alcosa", "Gozos y
Dolores de Torreblanca", "Vayamos todos juntos a la casa del Señor de Triana".
Como los músicos tienen edad de discoteca, tocan música de discoteca. Y con ese
sonido al fondo, y con la conga colectiva de las gorras blancas por la calle San
Jacinto, piensa uno que, signo de los tiempos, la Cabalgata se está
acarnavalando. Con las comparsas de beduinos y los tambores con son de
chirigota, Sevilla tendrá un día que reconocer el muchísimo Cádiz se le está
entrando por las puertas el 5 de enero.
(Diario "El Mundo de Andalucía". 7 de enero de 2002)
Fotografía: José Luis Jiménez Buzón.
Vayan desde esta torre mil millones de gracias a mi leal y buen amigo Antonio Burgos por haberme dejado publicar en esta página 46 de sus cientos de artículos sobre mi barrio de Triana, al que sé que tanto ama. Podrían haber sido más, muchos más, pero tan sólo quería mostrar en este blog el ingenio de parte de su obra dedicada a este viejo arrabal, que tan fielmente retrató siempre desde su recuadro diario en ABC, así como en las páginas del diario "El Mundo de Andalucía".
Para ti, Antonio, mi gratitud sincera por tu generosidad para este amigo. De seguro, y así lo espero, que volveremos a reencontrarnos en este cuadernillo de gozos diarios y desesperanzas también cotidianas, que te subirás nuevamente conmigo a esta "Torre Cobalto", y que desde su azulado campanario volveremos a observar, con la mirada límpida de los hombres de bien, este viejo barrio que me dio el ser, el conocimiento y la madurez, y que pocos como tú han sabido cantar.
Te debo una copa, o dos, de Cruzcampo, ojalá que compartida con nuestro común amigo Julio Cuesta; y te debo los días de felicidad que nos has dado a todos releyéndote en estos viejos artículos de gran maestro.
Mis felicidades y las de mis lectores para ti y tu familia, tus gatos, y tus proyectos. Al Dios que todos conocemos -¿al Gran Poder, a Pasión, a mi Cachorro?- le pido para que se cumplan todos tus deseos en este próximo año "innombrable".
Espero que mi petición cursada a Francisco Pérez Guerrero, delegado del Distrito, de que te nombren "Trianero Adoptivo" no caiga en saco roto. Ten paciencia de todas formas, Antonio, porque tenemos cruz y raya en "La Casa de los Mensaque" aquellos que nos negamos a que Triana se alicatase.
¡Gracias, amigo. Te la debo!
Qué buen libro se podía sacar con los artículos trianeros de Antono Burgos...
ResponderEliminarBueno, pues a pesar del no a los azulejos de la zapata, hay ahora muchas más posibilidades de que se haga justicia con el "recuadrista mayor". Su nombre, lógicamente, ya fue apuntado alguna vez. Desde luego, me adhiero a la idea del nombramiento.
Ya unimos dos votos, Antonio. Espero que la petición se multiplique.
ResponderEliminarY yo quiero daros las gracias a Antonio Burgos y a ti, pues ha sido un auténtico placer leer sus historias. Feliz 2012+1
ResponderEliminarIntentaremos volver con estas historias dentro de poco.
ResponderEliminarGracias a ti.