"LA PLUMA LOCA"
BOLETÍN CAMELONCIO DE INFORMACIÓN GENERAL
24 DE NOVIEMBRE DE 2012
Agencia Kunfú.- Pues nada, otro caso más en el que los culpables están en la calle, según dicen las malas, las malinas lenguas por un "error" judicial nimio, una tonterida de nada, el despistillo de un juez por la prórroga de la detención de los principales detenidos en la llamada "Operación Emperador", que se ha quedado como mucho en "emperadorcito". Ea, pues puerta libre a los miembros detenidos el pasado 16 de octubre de la mafia china a la que tantas páginas dedicaron los medios de prensa, tantas palabras los de radio y tantas imágenes todas la teles que por el mundo son. Ni Kai Yang, ni Gao Ping, ni el tío del bombín. Aquí en España, en habiendo jurdó, los delincuentes paran menos en la cárcel que el tren en Villarrubia. Pegue usted un tirón de bolso y ya verá lo que le pasa. Lo retendrán, y sin bocata, las horas que la policía crea conveniente, y pasará diez años en la trena hasta que alguien se acuerde de que está usted dentro, le harán un juicio cuando ni usted se acuerde de aquello del tirón a la vieja y encima se ha chupado usted una decena de calamidades en Ranilla. Y no proteste, porque encima le pegan un guantazo que no sabe si es mejor que le hubiese cogido un Patrol. Sin embargo, vienen los del pastón, los que están en taco, los que guardan los billetes de 500, los que evaden fortunas millonarias, los que dan para las campañas electorales, los que untan más manteca que en un orfelinato..., y, o siempre hay un error de bulto -¡mecachis!-, o no hay las suficientes pruebas para mandarlos a prisión, aunque a estos tipos se le hayan encontrado -¡qué torpe es la policía!- miles de millones que no pueden justificar. ¿Quién quiere engañarnos a estas alturas de la vida? En el franquismo, donde aparentemente nunca pasaba nada, aparte del Caso Barcelona y del de el estraperlo generalizado con el que tantos se enriquecieron, nos encontramos con el de "Manufacturas Metálicas Madrileñas", en el que todos se fueron de rositas porque el apellido Franco sonaba en él con el nombre de Nicolás, hermano del extinto. Matesa fue otro caso significativo sin nadie al trullo, y Sofico, y... La transición nos trajo el Caso Fidecaya..., que se archivó. En el Gobierno de Felipe, mejor callarnos: los casos Flick, KIO, Fondos Reservados, Rumasa, Filesa, Malesa y Time-Export; el Caso AVE, el Caso Seat, el de Guerra, Ibercorp, Sarasola, Tibidabo, Expo'92, Paesa, Banesto, GAL... Y así, así, también en la época de Aznar con el Caso del Lino, Villalonga, Tabacalera, Gescartera... Y con Rodríguez Zapatero, y con Rajoy... En España todos son "Casos", sólo casos, más triste que aquel "El Caso", el semanario más sangriento de la España negra de la posguera. ¿Y saben qué ha pasado con tantos casos? Pues que todos a la calle. Mientras los propios Partidos estén en la crema, o estos se financien con agentes extraños, o la Justicia tenga diversas lecturas para el mismo libro todo seguirá igual. ¡Justicia, señor, pero por mi casa no! Eso parece que gritan los partidos políticos un día sí y otro también, En Andalucía, con el tema de los EREs, todos se han ido escabullendo poco a poco: Chavín, Griñanfú, Zarriaslí... Y si están en la calle todos estos aprendices de los inventores de la cámara de espejos, ¿no van a estar en la calle esos chinos con más pasta que las fábricas "Gallo" y con más mañas que un parao español para llegar a fin de mes?
Trianamangoneo Press.- En España, y en nombre de la crisis, están desapareciendo hasta las cosas íntimas del armario de la abuela. De nuevo ha vuelto a los locales de todas las ciudades del país aquella frase, tan proscrita de "Se compra oro al mejor precio". Antes, en época de nuestros padres, y en etapas de desperfectos económicos, todo lo que tenía algo de valor había que empeñarlo. Cuando le preguntaba a mi padre de qué marca era su reloj, siempre me respondía con ese cachondeo suyo tan habitual: -Hijo, marca "Cabra", porque siempre está en el monte, en el Monte de Piedad. Que así se llamaba tal institución que con los políticos democráticos acabó en la ruina, donde, según la copla, empeñaban sus libros los tunos de la Universidad compostelana de Fonseca. España debería ser la tierra del gran escapista húngaro Harry Houdini -por aquello de que todos se escapan de la Justicia-, o de David Copperfield, que puede hacer desaparecer un avión gigantesco sin que se enteren los jueces. Pues más o menos eso, con nuestras normales exageraciones, es lo que ha pasado en la "Casa de los Artesanos" de Triana desapareciendo un retablo cerámico de la Esperanza con autoría del gran ceramista desaparecido Antonio Morilla, y a cuyo tema dedicamos una página especial en este blog el pasado día 18. El retablo voló en un fin de semana. ¿Aparecerá? ¿Se lo habrá llevado Copperfield? ¿Habrá sido algún "Trianero de Honor" del pasado año"? Como no formemos una Comisión en el barrio en defensa de nuestro patrimonio, cualquier día desaparecen la estatua de Belmonte y la Capillita del Carmen.
HUMOR DE FINAL DE NOVIEMBRE





Nadie mejor que la agencia Kunfú para relatar semejante episodio. Desde luego esto es una película de chinos. ¡Que barbaridad!.Muy de papá eso que cuentas del reloj. Yo recuerdo cuando se levantaba de madrugada muerto de hambre (estaba a régimen) a rebuscar en la nevera y mamá lo trincaba y él decía que se comía los restos por hacernos un favor,no nos fuésemos a intoxicar cualquier día y saliéramos en El Caso "familia muerta en El Tardón por comida en mal estado". ¡Que guasa tenía este padre nuestro!.
ResponderEliminarOye ¿se sabe ya quién se ha llevado el retablo de la Esperanza?. Jomío, ya hay chorizos en todas partes. Es una plaga.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA ti no te hace falta que nadie te nombre trianero de honor. Es un honor para Triana y para los trianeros de bien, el tenerte a ti, que amas a nuestro barrio con todo tu ser, que lo llevas contigo allí a donde vas, que tanto has trabajado y sigues trabajando por él... Lo demás querido hermano no es nada y a la vista está por lo que cuentas, ¡ya ves que sentimiento de barrio tendrá ese hombre que se ha llevado el retablo!. No es mas trianero el que tiene un título, aunque alguno se lo crea porque los egos siempre andan por ahí haciendo de las suyas. Asi que PASANDO, QUE ES GERUNDIO. Un besote.
ResponderEliminarSi eso lo sé yo, es más que nada para dar la carga.
ResponderEliminar