jueves, 27 de septiembre de 2012

DESDE MI TORRE: DELITOS CONTRA LA NACIÓN


Lo que pasó anteayer en Madrid no tiene nombre. Lo de esta manifestación para tomar el Congreso se sabía desde hace mucho tiempo, pero no he escuchado desde entonces ninguna palabra al respecto por parte de los responsables del Ministerio del Interior llamando a la serenidad y a la cordura. Bien se sabe que cuando se organiza una manifestación de este tipo suelen mezclarse en ella elementos distorsionadores, que son los que provocan que la policía actúe con más o menos contundencia. Algo de lo que podría pasar se olería el personal cuando el público era ciertamente escaso y la llamada por las redes sociales apenas si tuvo el seguimiento pretendido. Faltaron en ella casi seis millones de parados, el total del funcionariado español -aunque estuvo representado por una policía más represora que nunca-, los pensionistas que están soportando el doble de miembros de su familia, cientos de miles de jóvenes que no saben en qué emplearse y ven cómo se les presenta la vida sin presente ni futuro, y, ah, esos intelectuales y actores y actrices que siempre aparecen cuando saben que no va a haber un solo palo de por medio, y que son los que suelen leer los manifiestos para aparecer en los medios de comunicación. Es decir, falló España entera. Menos mal. Si hasta ahora son 35 los detenidos y sesenta y tantos los heridos, la cifra se hubiese multiplicado por varios miles, y como las cárceles están repletas no sé qué iban a hacer las fuerzas de seguridad, no los iban a meter en Lhardy...


El oportunista Rubalcaba señalaba que al gobierno se le está yendo de las manos el país. Y, aunque sea un claro oportunismo, no deja de ser una verdad. Leyendo la prensa, me he despistado más que nunca por  las diferencias encontradas con referencia a este caso: ni El País, ABC, El Mundo, El Día o el Diario Córdoba de esta capital en la que habito se ponían de acuerdo en si era o no lógica esta manifestación, y mucho menos en la cantidad de los asistentes. En TVE la información, cortísima, se saldaba como si ésta hubiese sido un pasillo de comedias. Sí me puso un poco de los nervios la noticia de la agencia Europa Press de que "La Policía acusará de delitos contra la Nación a los 35 arrestados de ayer" ¿Delitos contra la Nación? Bien, así parece y así está recogido en el Código Penal. Que se actúe según Ley. Pero, ¿no es delito contra la Nación el robo sistemático de muchos políticos de las arcas públicas sin que les pase nada ni el dinero sea devuelto? ¿No es delito contra la Nación lo que ha pasado en Andalucía con los EREs? ¿No es delito contra la Nación lo de Bankia? ¿No es delito contra la Nación el caso Gurtel? ¿No se toma como delito contra la Nación el caso Palma Arena y Nóos en el que está implicado Iñaki Urdangarín? ¿No es delito contra la Nación el caso Campeón y los cientos y cientos de casos que han existido desde el franquismo hasta nuestros más recientes días con el llamado caso Pokemon? Mal Estado es aquel que tiene dos varas de medir, cosas que se está produciendo con demasiada frecuencia en nuestro país.


La citada agencia dice que a los detenidos se les acusará por los delitos contra la Constitución y las Instituciones y por promover manifestaciones contra el órgano legislativo, además de por intentar penetrar en las sedes de dichos órganos, aparte, claro está, de delitos contra el orden público, daños y desacato a la autoridad, etc. No sé de qué Constitución hablan cuando está no se cumple en los más esenciales apartados.  Quizás convendría repasar, a salto de mata, algunos de ellos, como por ejemplo el artículo 14 del capítulo segundo, donde se expresa que "Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación..." ¿De verdad que todos los españoles somos iguales ante la Ley? ¡Anda, hombre! En el artículo 18 del mismo capítulo se dice que "El domicilio es inviolable" ¿Es que Corcuera no ha existido nunca? En el artículo 31, en su primer punto, se dice que "Todos (los españoles) contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio" ¿De verdad que es justo nuestro sistema tributario cuando entre fundaciones, sociedades de inversión de capital variable, las llamadas SICAV, y otros chanchullos hay ricos que pagan menos impuestos que un pensionista? En el punto tercero del artículo 33 se pronuncia lo siguiente: "Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes". Pues bien, pregúntenles a aquellos que han sido expropiados para una obra pública (carretera, vía de ferrocarril...), que no sólo se han quedado sin sus tierras sino que llevan más de tres años sin cobrar la expropiación y, además, como la administración no ha hecho sus deberes, es decir, ponerlas a su nombre, tienen que seguir pagando el impuesto de las mismas. ¿Esta es la Constitución? ¿Sirve para algo? 


En el primer punto del capítulo tercero, en el artículo 39, se nos asegura que "Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia". Ya esto es de risa. Enterrada por ellos la Ley de Dependencia, porque se han gastado todo el dinero en aeropuertos inservibles y en obras faraónicas, muchos ancianos están en residencias en las que no sólo dejan su pensión completa, sino que tienen que ser sus hijos los que aporten dinero el dinero que resta. ¿Eso es protección social? ¿Es protección social quitar cerca de 500 fármacos genéricos a estas personas? ¿Se asegura la protección económica si cada día se nos está acribillando a impuestos, se están congelando los sueldos, y la situación de aquellos más desfavorecidos, los pensionistas, es ciertamente triste con un IRPF por las nubes, después de haberlo pagado ya en cada cotización a lo largo de más de cuarenta años de trabajo? En el artículo 43 se nos dice que "Se reconoce el derecho a la protección de la salud". Hablo por mí mismo: en el mes de marzo, después de esperar varios meses para una resonancia, me detectan un carcinoma en la rodilla derecha de 4'5 x 1'6 centímetros. En junio me ve la traumatóloga y me dice que me den cita para la Unidad de Rodillas del Reina Sofía. Estamos a 27 de Septiembre y aún no me han llamado. ¡Excelente protección de la salud! Y el mío es uno de los miles y miles de casos...

El artículo 47 es para morirse de pena: "Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación"  ¿Todo lo que nos está pasando no es por culpa de la especulación? ¡Que me lo expliquen!¿Cuántas viviendas ha construído el PSOE y el PP en los tiempos que han manejado el Poder? ¿No es cierto que han arruinado al país ayudando a los bancos que están desahuciando a miles de familias por el impago de las hipotecas? ¿Viven los políticos en un país y nosotros en otros? ¿Quieren que comulguemos con ruedas de molinos?

Demasiado paciencia están teniendo todos los españoles para aguantar en sus carnes el fracaso de todos los gobernantes, que no solamente no han sabido dirigir este país sino que se han aprovechado, muchos de ellos, de la fragilidad de sus arcas. Demasiado paciencia estamos teniendo todos cuando, encima, se nos acusa de despilfarro. Esto no es una ironía, es un auténtico sarcasmo, porque estamos indefensos ante los que, tal como dice la Constitución, tienen obligación de defendernos.

¿Delitos contra la Nación? Urge una revisión de todos cuantos existen.


3 comentarios:

  1. Buenísimo el artículo.

    Me encantó el final del segundo párrafo: ¿No es delito de la Nación...?... y todo lo que dices. Son alucinantes estos políticos, ya defienden lo indefendible.

    En las universidades de medicina tendrán que empezar a estudiar el "Síndrome del político y banquero", todos padecen del mismo mal y tienen las mismos comportamientos compulsivos: Ansias de poder, mentirosos compulsivos, falsean la realidad y números, viven en un mundo totalmente irreal, manipuladores, se inventan , utilizan la justicia como les place, insensibilidad hacia el pueblo, prepotencia...bueno, total, alucinante (la lista no tiene fin).

    Saludos Emilio.

    Ia

    ResponderEliminar
  2. Ellos cogen solamente lo que les apetece. Dicen que es un delito contra la Nación, bien, vale, no nos sirve discutir quien tiene la culpa de que el personal quiera tomar el Congreso. ¿No tendrán ellos alguna?
    Delito contra la Nación es robar cómo lo han hecho, los EREs fraudulentos, las obras faraónicas en las que han dilapidado el dinero para trincar comisiones... ¡Que se persigan esos delitos contra la Nación con la misma contundencia, y que los que los ha hecho vayan a la cárcel, y que aparezca el dinero...!

    Gracias, Ia.

    ResponderEliminar
  3. No conozco ninguna ley que se cumpla aquí. Con eso ya se dice todo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar