Hace unos días se presentó en Triana, en una de las salas del Castillo de San Jorge, la antología poética Juan Belmonte "El Pasmo de Triana", de cuya recopilación se ha encargado el poeta arcense Antonio Murciano. Con esta nueva iniciativa, el Aula de Cultura La Venencia, de Santander, llega a su número 5 de la colección Tauromaquia Lirica. Excelentemente editado, la primera parte la dedica el autor para mostrarnos una cuidada biografía de Juan, y la segunda la componen los poemas de más de cien poetas de todas las épocas. Por estar de viaje no pudo asistir a la presentación de esta antología, en la que tengo el honor de encontrarme, haciéndome el favor de leer mis poemas mi paisano de arrabal y también antologado, Ángel Vela Nieto.
Como muestra, he elegido este poema de mi querido amigo Manuel Garrido López:
SE VA
¡Que se va el toro! Se va.
Juan, bronce y luz en la arena,
con la yema de los dedos
se afianza la montera
y, adelantando el mentón,
le manda al toro que vuelva.
El tiempo se crucifica
en las rutas de la espera.
Y el toro... ¡Que se va el toro!
Pero no se va, se queda
y blande la doble herida
que se agazapa en la cuerna.
El torero alea el brazo
que sostiene la muleta
y los espacios se achican
ajustando la faena
en un círculo imposible,
sin una salida cierta.
El toro no piensa en irse
viendo la gloria tan cerca
y no acaba de enterarse
del sentido de la fiesta
y no se va. Busca el trapo,
sobrado de casta, a ciegas,
sin ver que manda quien manda
y Juan Belmonte lo espera.
Desde aquí, mis mayores gracias a Antonio Murciano por su hermosa y cariñosa dedicatoria y por haberme dado la oportunidad, una vez más, de entrar en una de sus antologías, a Ángel Vela por poner su voz a mis escritos, y a Paco Solis por el envío de las fotografías.
Autor: Antonio Murciano
Edita: Aula de Cultura La Venencia
Ciudad: Santander-2012
Páginas: 408
ISBN: 978-84-15484-017-3
Depósito Legal: SA-285-2012
Sentimos que no estuvieras, físicamente, en una reunión poética que recordaba a aquellas que vivimos en otros tiempos.
ResponderEliminarYa sabes que me hubiese encantado, pero me cogió esa racha de viajes ya programada a la que no podía decir que no. Pero te agradezco de veras ese detalla de leer mis poemillas de aprendiz de poeta.
ResponderEliminar¿Se leyó el de Manuel Pacheco?
Allí había doce poetas, más Murciano como autor del libro; cada uno leyó lo suyo, según lo previsto por el autor del libro. No supe del total contenido del mismo hasta que lo vi con detenimiento ya en casa. Así que el de Pacheco -tan buen poeta y mejor amigo-, como tanto otros, quedó dormido entre las páginas.
ResponderEliminarEl de Manolo se lo mandé yo, así como muchos otros de los que forman la antología. Es magnífico. En otra ocasión tendremos la oportunidad de leerlo para que la gente se de cuenta de quién era nuestro gran paisano poeta.
ResponderEliminar