Con prólogo de los también hermanos arcenses José y Jesús de las Cuevas, nos llegó este hermoso libro de Antonio y Carlos Murciano en homenaje al vino, que está acompañado por excelentes ilustraciones de Paco Toro. El volumen se divide en tres apartados -el primero de ellos íntegramente dedicado a Jerez-: "Alas y vides", "Música de los lagares andaluces" y "La espuela", cerrándose el poemario con la amplia bibliografía de los hermanos, que ya habían publicado conjuntamente: "Los ángeles del vino de Jerez" (1954), "Antología de poetas de Arcos" (1958), "Corpus Christi" (1961), "Plaza de la memoria" (1966) y "Arcos en la poesía española y los premios Alcaraván de Poesía". Como ilustración a esta ficha, he elegido al azar el soneto titulado "El ángel de la copa".
EL ÁNGEL DE LA COPA
Sobre la mesa está la copa llena.
La copa tiene un ángel escondido,
Ángel para beber, ángel bebido,
que salta y suelta al vino su melena.
Vacía ya la copa. No. No suena
el ángel por aquí. ¿Por dónde ha ido?
Pasó el puente del labio y va perdido,
sangre arriba y abajo, por la vena.
Sangre arriba y abajo canta, encanta,
viene, se va, se tumba, se levanta
y trina treinta trinos de jilguero.
Caballero de sol, luego, galopa,
y en su capa se escapa, ya sin copa,
camino de Dios sabe qué lucero.
Autor: Antonio y Carlos Murciano
Edita: Caja de Ahorros de Jerez
Ciudad: Jerez de la Frontera-1984
Páginas: 83
ISBN: 84-505-0808-8
Depósito Legal: CA. 594/84
No hay comentarios:
Publicar un comentario