El número 19 de la colección poética "Los Cuadernos de Sandua" nos trajo este poemario del poeta de la localidad cordobesa de Rute, Mariano Roldán, periodista y traductor, autor, entre otros, de los siguientes libros de poemas: "Memorial en tres tiempos" (1955), "Uno que pasaba" (1957), "Hombre nuevo" (Premio Adonais 1961), "Ley del canto" (1970), "Elegías convencionales" (1974), "Inútil crimen" (1977), "Alerta, amantes" (1978), "Asamblea de máscaras" (1980) y "Súbita luz del verbo" (2003). Para ilustrar esta ficha, he elegido el siguiente poema:
SOLEARES DEL PARADO TERMINAL
¿Cómo quieres que me guste,
poeta, lo que tú cantas?
Con hambre, hasta Dios se aburre.
¿Valen, pintor, tus colores
para remediar el hambre
que, día a día, me roe?
Músico, no toques más,
que, con el hambre, me suena
tu música a celestial.
Devolvedme mi trabajo,
el que me debéis por ser,
como vosotros, humano.
Que la dignidad del hombre
no se puede contentar,
como a los muertos, con flores.
¡Si estoy parado, y no oigo
más que mis tripas sonar,
a otro perro con el hueso,
dejad que me muera en paz!
(1979)
Autor: Mariano Roldán
Edita: Cajasur, Obra Social y Cultural
Ciudad: Córdoba-1997
Páginas: 46
ISBN: 84-7959-165-X
Depósito Legal: CO. 863/1997
No hay comentarios:
Publicar un comentario