miércoles, 14 de diciembre de 2011

PÁRESE, POR FAVOR, A PENSAR (52)


En cierta ocasión, no hace mucho, le pedí al coautor de esta página, mi entrañable José Manuel Holgado Brenes, que me enviase una fotografía suya para ilustrar un comentario que tenía que hacer sobre él. No se hizo esperar y -tan excepcional artista como es y así lo tengo considerado- me envió rápidamente una que parecía se la había hecho en un "Photomaton" o se la había realizado un compañero en un ajuste de cuentas. Era de esas clásicas de cara seria que nos solemos hacer para renovar el DNI, o de las que suele hacer la policía, aún más serias, cuando ficha a un sujeto que es normal que no se ría en esa situación y salga con cara de malo.

Con la amistad que le profeso y la sinceridad que siempre rige nuestras relaciones epistolares, le dije que no me gustaba la fotografía que me había enviado para la página, y con el sentido del humor natural con el que Dios lo ha dotado, a las pocas horas me envió las dos que hoy tengo a bien publicar en su homenaje: al hombre, al amigo y al artista. A mí me encanta el arte de la fotografía desde pequeño, cuando mi padre me regaló una "Werlisa" que me parece aún anda escondida en algún altillo de la casa. Aprendí el manejo del laboratorio con 16 años, gracias a la excelente maestría y paciencia de casi un hermano, como es "Gasán", el murciano más trianero de su barrio de adopción desde que era un joven. Hasta me regaló, en su generosidad, una ampliadora, las cubetas, reveladores y fijadores, las cajas de papel y demás utensilios, que ubicaba y desubicaba, en un santiamén, en la ducha familiar del piso de "El Tardón". Me enseñó muchos trucos, superposiciones, el juego de los negativos...

Pero hoy, cuando veo las dos fotografías que me envió José Manuel, me pongo a pensar y quiero que ustedes lo hagan. La que abre la página es genial. Juro que son suyos los dos zapatones abiertos. Y no hay ningún motivo para cortárselos porque es, junto con su bonhomía, una de sus marcadas señas de identidad. Pero, ¿cómo hizo estas fotos?, ¿están trucadas?, ¿son fotomontajes?. El me jura y perjura -aunque no me hace falta para creerlo- que todas sus fotografías están hechas tal como son.

¿Puede algún experto -él el primero- decirme cómo se logran estos retratos personales tan singulares? ¡Qué gran genio!


4 comentarios:

  1. José Manuel Holgado Brenes14 de diciembre de 2011, 23:55

    Pues sí, mi querido Emilio y demás parroquianos de esta Iglesia Parroquial del Santo Ingenio, no me importa desvelar lo que para mí está muy clarito.
    Ambas están hecha en verano, de ahí que lleve mi sempiterno sombrero de paja para que no se me vean las ideas. La del encabezamiento, cuando iba de caza fotográfica por una acera de Nervión y el sol canicular me quemaba las espaldas, él dibuja mi sombra en el cemento cuadriculado, creo que hasta se ve mi mano disparando la cámara, he incluido en el encuadre, los bajos de los pantalones y esos zapatones que me son tan queridos por su comodidad, la posturita de ellos es la natural de este pies planos que no se libró por ello de la mili.
    En la segunda, el ángulo de iluminación es idéntico, pero la fuente lumínica es diferente porque es artificial, un foco y el fondo es una alfombra de un pasillo en el Museo de Arte Contemporáneo de la Cartuja, aquí ya no se vé ni mi cuerpecito gitano, ni mis pies de silfide de ballet.
    ¡... et voilá! en expresión de Le Cirque du Soleil.
    Debéis saber que al empezar a experimentar con la Fotografía, allá por las calendas de los años cincuenta del siglo XX, sí hice trucajes de todo tipo, pero ví que no me iban, que era muy torpe con eso y me dediqué a lo documental y directo, porque me expresaba mejor en todo lo que quería decir con las imágenes.
    Y, como siempre, Emilio exagera bastante mis facultades, si algo me sale bien sólo al Señor hay que agradecérselo.

    ResponderEliminar
  2. Me quedo corto al decir que eres un genio y que las fotos son geniales.

    ResponderEliminar
  3. Realmente un placer leerles...

    ResponderEliminar
  4. Hasta donde me ha dado curiosidad... hasta donde he leido.... simplemente ha sido un placer.... seguiré andando por aquí.... gracias por compartir.

    ResponderEliminar