martes, 13 de diciembre de 2011

DESDE MI TORRE: HOY, MUCHO OJITO...


¿Saben mis blogueros qué día es hoy que ni quiero nombrarlo? Parece mentira que con la edad que tengo y lo cristiano que me siento -que debo estar alejado de estas cosas por mi religión-, no pueda despejarme de la superstición cuando llega un día como el de hoy: una fecha y un día de la semana que pueden ustedes mirar en el almanaque. Sí, ya sabemos que es martes -el gran dios de las desgracias desde la antigüedad-, y que es el dígito de goles que, cuenta la leyenda, marcaron al Alcoyano mientras insistía en pedir prórroga. ¡Un mal día, leche!

Si no tiene más remedio que salir a trabajar, tenga cuidadín con lo qué hace desde que se levanta. ¿Se ha levantado con el pie derecho? Si duda, recuéstese de nuevo, hágame caso, y aplique el pie indicado sobre la alfombrilla de la cama. ¿No tuvo tiempo para afeitarse ayer y quiere hacerlo esta mañana? ¿Por qué no lo deja, hijo, o es que quiere buscarse un disgusto irreparable? Cuide muy mucho si el café está a punto, aunque yo preferiría prescindir de él en la jornada. Salga de casa con cuidado. Si también duda de que el pie derecho ha sido el primero en pisar el descansillo, vuelva a cerrar la puerta pacientemente, abra de nuevo y... asegúrese. No tenga prisas en el intento. Deje el ascensor y baje las escaleras agarrado al barandal. ¿Para qué cogerlo si usted no va a ascender sino a descender dos o tres pisos? Entre al coche con el mismo pie indicado, y si lo que coge es el autobús, lo mismo. Nada de mirar demasiado a la gente del servicio público o de los que transitan por las calles. ¿Quiere usted toparse con un tuerto, con un bizco o con un cojete? ¿Tiene necesidad?

Ayer, precisamente, me llamó un compañero de trabajo de hace muchos años con el que me tomo mi copa semanal. Normalmente, lo hacemos los sábados, pero él estaba trabajando. Bueno, bueno -me dijo-, no te preocupes, el martes la tomamos que ya he terminado el trabajo pendiente. Como es "cojete" -lo que no quita para nada lo buenísima gente que es y lo que nos queremos, pero pensando yo en el día, porque esos los señalo en círculo rojo-, me excusé diciéndole: -Mira, Rafa, el martes no, que lo tengo muy ocupado, el miércoles o el jueves nos tomamos varias.

Es para verme. Sé que no tengo perdón alguno, pero no lo puedo remediar. ¿Qué necesidad urgente hay para salir ese día y toparse con un gato negro, cocinar y que se te caiga la sal, que llueva y te dejen ciego con un paragüas, encontrarte con unas tijeras abiertas encima de la mesa que te han puesto en tu despacho los que saben que te da mal bajío...?

¡Ojo, mucho ojito con el día de hoy..., porque es que tiene guasa! Si además el camarero que te sirve el tinto es zurdo y te llena la copa con la mano izquierda, mejor que te vuelvas a acostar, te tomes un "Tranquimazín" de los gordos y, mañana, mañana será otro día: miércoles 14 de Diciembre.

4 comentarios:

  1. Pues, fíjate; he pasado un día estupendo, aunque a lo mejor ha ocurrido así porque para mi que estábamos a doce... No he leído el periódico ni visto la televisión. ¿Me habrán premiado por hacer lo debido?

    ResponderEliminar
  2. Pues yo lo he pasado fatal. Ya me leerás pasado mañana. F-A-T-A-L, al pie de la letra. Nunca es mi día ese día.

    ResponderEliminar
  3. Lagarto, lagarto, Emilio. Con lo supersticioso que yo soy todavía no me explico cómo en este día pude realizar 1200 km. Sevilla-Cartagena-Sevilla. Quedé con un cliente y le recordé la fecha pero mi cliente no era supersticioso. Desde luego con el poco trabajo que hay tiene guasa que te citen para viajar un día como este. Finalmente pensé en comprar lotería de navidad en la zona pero me olvidé.

    ResponderEliminar
  4. Espero que leas mi artículo de mañana para que sepas cuántas cosas me pasaron ese día.
    Te olvidaste de comprar lotería: ¿te apuestas algo de que este año toca en Cartagena?

    ResponderEliminar