ROCÍO
837
Deja que sea como un río
mi amor entre las orillas
de Triana y de Sevilla
para llegar al Rocío.
838
Del Rocío venimos
las trianeras,
ninguna se ha caido
de la carreta.
El carretero
se ha portado este año
como los buenos.
839
Del Rocío venimos,
nadie se pique,
que se lleva la palma
Villamanrique.
¡Anda, embustera!
¡Que se llevan la palma
las trianeras!
840
Derramando alegría
viene Triana
carretas en el Quema
palomas blancas...
841
Desde Triana al Rocío
hay un camino derecho
que pasan los trianeros
con la medalla en el pecho.
842
Desfilando va Triana
la gente se arremolina
esperanza peregrina
con devoción mariana.
Las mocitas tiran flores
que a la carroza engalanan
ovaciones de fervores
al Simpecao de Triana.
Triana
ya se refleja en el río
Triana, Triana, Triana,
cuando sale pal Rocío.
843
Detrás de la carreta
echaré a andar
seré su sombra
entre los pinos.
El eje de su rueda yo seré
y cantaré y cantaré
las coplas de Triana en el camino.
844
Dios te pague la posada
que le das al peregrino
que hace alto por la noche
el primer día del camino.
Descansan los rocieros
Sevilla en Benajiar
Puebla del Río en Tornero
en Marlo duerme Triana
y mi corazón en Gelo.
845
Echa tierra en la candela
y ve cargando los trastes
mientras se apagan las llamas
que están tirando cohetes
ya está saliendo Triana.
846
El cielo me lo imagino
como una noche en la Raya
cantándole entre guitarras
al Simpecao de Triana.
847
El Coto de Doñana
parece un sueño
cuando pasan cantando
los trianeros.
La marisma es Triana,
Triana el cielo.
848
El Niño de la Virgen
es trianero,
salido de las manos
de un alfarero.
Y le dió vida
el pecho de la Madre
de la Rocina.
849
El Niño de la Virgen
va tó los años
a esperar a Triana
montao a caballo.
Es la locura
ver a ese Pastorcito
vestiíto de corto
en su montura.
Él también canta
a su Madre Rocío
sus alabanzas.
850
El nombre de Rocío
huele a romero
a azucenas y lirios
de los senderos.
El nombre de Rocío
huele a retama
y a cachito de cielo
de mi Triana.
837.- Ramón Jiménez Tenor.
838.- Anotada por Manuel Barrios.
839.- Popular. Del repertorio de Bernardo el de los Lobitos.
840.- Sin referencias de autor.
841.- Sin referencias de autor.
842.- E.F. Jurado/ Juanini. Grabada por "Los Marismeños". Hispavox, S.A. (S-60.698). 1982.
843.- Sin referencias de autor.
844.- Aurelio Verde. "Sevillanas para cantar y bailar". Pág-89. Rodríguez Castillejo, editor. Sevilla, 1988.
845.- Paco Alba. Grabada por "Los Hermanos Reyes". Hispavox, S.A. (S-60.199). 1979.
846,. Sin referencias de autor.
847.- Rafa Almarcha/ Jesús Alvarado. Grabada por el "Coro de la Hermandad del Rocío de Triana". Pasarela (PSD-7001). 1986.
848.- P. Palacios. Mismas referencias que la anterior.
849.- José María Jiménez. Mismas referencias.
850.- Mismo autor y referencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario