jueves, 7 de julio de 2011

DESDE MI TORRE: POR FIN EL TEATRO DE TRIANA


Años y años han tenido que pasar para que, por fin, gracias al tesón del grupo "Viento Sur Teatro" y de la genial bailaora trianera Matilde Coral, la ejecución de un teatro en Triana sea una realidad. Siempre ha existido una pared contra la que estrellarse en el intento. El PSOE, fiel a sus principios en su etapa decadente, daba treguas y más treguas a pesar de las promesas diarias de publicidad, único apartado en el que el Partido  sabe nadar como pez en el agua. Y nada de nada. Primero la ubicación, más cerca de San Juan de Aznalfarache que del puente trianero, después el retranqueo del solar, y más tarde la existencia en el subsuelo de una instalación de Emasesa. Por fin, parece que todo se ha solucionado y que después del verano se colocará  la primera piedra para, a continuación, iniciar las obras.

Ha tenido que transcurrir demasiado tiempo para que la Compañía Viento Sur, que dirige Maite Lozano, y la Escuela de Danza de Matilde Coral, que tanto han luchado por este espacio, vean colmados sus deseos de que en Triana exista un espacio escénico de altura. El centro, que se ubicará en un solar de la calle San José de Calasanz, en el llamado Campo del Huevo, al final del Tardón, contará con salas de ensayo y salones para actividades paralelas, independientemente de la sala principal.

Quiero creer que esta vez va a ser la definitiva, por lo que espero que cuando se ponga la primera piedra, gracias también al empuje de la actual delegada de Cultura del Ayuntamiento, María del Mar Sánchez Estrella, el Ministerio de Cultura y el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), las grúas y hormigoneras comiencen la tarea, y muy pronto Triana tenga ese espacio tan necesario para el desarrollo de la Cultura en el arrabal.


6 comentarios:

  1. Ya era hora, y para sonrojo del pesoe han tenido que irse para que algo fundamental se pueda poner en marcha. Aquella aparición de Matilde representando al partido andalucista tuvo reflejo ruín en el desarrollo de esta -hasta ahora- lamentable historia.

    ResponderEliminar
  2. Aquí, querido Ángel, por huevos los mismos partidos siguen fomentando la clásica división entre izquierdas y derechas. Aún me acuerdo de la vergonzante publicidad pesoeniana del célebre dobermán que trajo a todas las televisiones el actor de "Esperpento" -esperpento él mismo- Alfonso Guerra. Ya está bien, coño, que España tiene un potencial bastante mayor de los políticos que nos gobiernan.
    ¡Hay que ver las vueltas que le han dado a este Teatro de Triana, mientras las setas de la Encarnación crecían porque el alcalde, señor Monteseirín, se lleva el 10% de las obras civiles. ¿Se desconoce esto?
    Espero que todo siga su ritmo y, aunque lejos del centro neurálgico del arrabal, Triana tenga su teatro, por el que tanto hemos luchado trianeros como tú y como yo.

    ResponderEliminar
  3. Pues si, Emilio, bastante lejos de la calle San Jacinto. Y ahi está, como otra herida incurable, el solar del cuartel de los civiles sin que ningún alcalde se haya interesado por él, y han pasado por el sillón los tres partidos: el pesoe, el andalucista y el pepé. Ninguno se ha molestado, al menos, en explicarnos qué mala leche impide su recuperación para un barrio -emblema de la ciudad- tan falto de lo esencial. Fíjate el sitio que hubiera sido para el Teatro de Triana.
    No, si somos un llorones...

    ResponderEliminar
  4. Ese del Cuartel de los Civiles ha sido siempre el sitio para el Teatro de Triana. Recuerdo que lo hemos hablado muchas veces. Se podría haber hecho un gran teatro y una corrala para el verano, y, además, el solar muerto de risa en pleno centro del barrio.

    ResponderEliminar
  5. Se podía haber utilizado sin apenas obras. Cuando se abandonó estaba en perfecto estado. Tengo fotos tiradas de tejados colindantes y es prueba de los que digo. Lo dejaron desmoronarse. Cuando hablábamos de él a algún responsable político se sacudían el asunto con la excusa de que pertenecía a no que qué ministerio intocable. ¿Intocable para quiénes?
    Tú sabes bien lo que cuesta conseguir algo para este barrio. Muchas veces da la impresión de que existen aún las murallas, el baldío Arenal y el puente de barcas... Triana queda demasiado lejos.

    ResponderEliminar
  6. El cuartel de la Guardia Civil estaba para haberle echado tres o cuatro remiendos y ya está, pintarlo y poco más. Nadie quiso saber de él, ni quiere. Parece que el río es una muralla insalvable.

    ResponderEliminar