Con sus grabaciones en español, esta cantante neoyorkina de origen sefardita, nacida en 1931, hizo un monumento al bolero acompañada por el trío "Los Panchos". Su voz, hermosa y fluida, potente y singular, parece que encierra murmullos de agua. Jamás el bolero ha sido más sentimental que en su voz especial.
Especializada en baladas y música pop tradicional, Eydie comenzó grabando en el año 1951 con la Orquesta de Tommy Tucker y Don Brown y cantando en las bandas de Glenn Miller y Tex Beneke, comenzando su vida como solista a partir de 1952. En la llamada música latina su voz se dejó sentir como especial protagonista, e incluso hizo varios duetos con artistas de la talla de Roberto Carlos, Armando Manzanero y Stve Lawrence. Dentro de sus canciones en español, podemos destacar: "Y...", "Frenesí", "Amor", "Bésame mucho", "Cuando vuelva a tu lado", "Granada", "Un telegrama" y "Piel canela".
Especializada en baladas y música pop tradicional, Eydie comenzó grabando en el año 1951 con la Orquesta de Tommy Tucker y Don Brown y cantando en las bandas de Glenn Miller y Tex Beneke, comenzando su vida como solista a partir de 1952. En la llamada música latina su voz se dejó sentir como especial protagonista, e incluso hizo varios duetos con artistas de la talla de Roberto Carlos, Armando Manzanero y Stve Lawrence. Dentro de sus canciones en español, podemos destacar: "Y...", "Frenesí", "Amor", "Bésame mucho", "Cuando vuelva a tu lado", "Granada", "Un telegrama" y "Piel canela".
Y qué hiciste del amor que me juraste, / y qué has hecho de los besos que te di, / y qué excusas puedes darme si faltaste / y mataste la esperanza que hubo en mí, / y qué ingrato es el destino que me hiere, / y qué absurda es la razón de mi pasión, / y qué necio es este amor que no se muere, / y prefiere perdonarte tu traición. / Y pensar que en mi vida fuiste flama / y el caudal de mi gloria fuiste tú, / y llegué a quererte con el alma, / y hoy me mata de tristeza tu actitud. / Y a qué debo dime entonces tu abandono, / y en qué ruta tu promesa se perdió, / y si dices la verdad yo te perdono / y te llevo de recuerdo junto a Dios. / Y pensar que en mi vida fuiste flama / y el caudal de mi gloria fuiste tú, / y llegué a quererte con el alma, / y hoy me mata de tristeza tu actitud. / Y a qué debo dime entonces tu abandono, / y en qué ruta tu promesa se perdió, / y si dices la verdad yo te perdono / y te llevo de recuerdo junto a Dios.
¡Qué hermoso bolero y más en su voz brillante, clara y transparente! Todo lo que tocó esta mujer lo hizo grande:
Amor, amor, amor, amor, amor, / nació de ti, / nació de mí, / de la esperanza. / Amor, amor, amor, nació de Dios / para los dos, / nació del alma. / Sentir que tus besos anidaron en mí, / igual que palomas mensajeras de luz, / saber que mis besos se quedaron en ti / haciendo en tus labios la señal de la cruz. / Amor, amor, amor, nació de ti, / nació de mí, / de la esperanza. / Amor, amor, amor, nació de Dios / para los dos, / nació del alma.
¿Y qué decir del estribillo de este bolero que es una auténtica joya tanto en inglés como en español?
Bésame, bésame mucho, / como si fuera esta noche la ultima vez. / Bésame mucho, que tengo miedo a perderte / y perderte otra vez. / Quiero tenerte muy cerca,/ mirarme en tus ojos, / verte junto a ti, / piensa que tal vez mañana / yo ya estaría lejos, muy lejos de ti. / Bésame, bésame mucho, / como si fuera esta noche la última vez...
¿Cuántas veces se habrá versionado "Piel canela"? Pero qué distinto sonaba este bolero en la voz aterciopelada de Eydie...
Que se quede el infinito sin estrellas, / o que pierda el ancho mar su inmensidad, / pero el negro de tus ojos que no muera/ y el canela de tu piel se quede igual./ Si perdiera el arcoiris su belleza / o las flores su perfume y su color, / no sería tan inmensa mi tristeza / como aquella de quedarme sin tu amor. / Me importas tú, y tú, y tú, / y solamente tú, y tú, y tú, / pero me importas tú, y tú, y tú, / y nadie más que tú. / Ojos negros, piel canela, / que me llevan a desesperar. / Me importas tú, y tú, y tú, / y nadie más que tú.
Eydie Gomér, que logró un "Premio Grammy" y un "Premio Emmy" por sus producciones, ha tenido el mejor premio que pueda lograr un artista: el del cariño y la veneración de millones de personas amante de su voz, esa que siempre nos dejó, en la duermevela del amor, los más amorosos sentimientos.
Esta noche me pondré de música de fondo las canciones que halle en el ordenador de esta cantante que tenía completamente olvidada. La recuerdo de los discos que grabó con "Los Panchos".
ResponderEliminarLa voz de Eydie es hermosa, parece que pueda tocarse con las manos. Me gusta más que la de Linda Ronstadt, siendo la de ésta también preciosa.
ResponderEliminarPues voy a escuchar a Linda Ronstadt, la segunda voz que voy a recuperar gracias a tu estupenda sección. Ya te diré...
ResponderEliminarSeguro que te gustará.
ResponderEliminar