Alejandro Collantes de Terán nació en Sevilla el año 1901 y murió muy joven, en 1933. Poeta y periodista, fue redactor jefe de la revista "Universidad" (1919), presidente de la sección de literatura del Ateneo (1930-1931), director de la revista "Juventud" (1921) y gran impulsor de la revista "Mediodía". Publicó "Versos" (1926) y "Nochebuena" (1932), saliendo a la luz, póstumamente, "La Correduría de Sevilla" (1946) y "Poesías" (1949).
LA OFRENDA DE LAS DOS ALAS
I
No le mires de ese modo,
déjale beber su vino
sobre la rosa y el lodo;
I
No le mires de ese modo,
déjale beber su vino
sobre la rosa y el lodo;
porque hay tiempo para todo
y para todos, camino.
II
No le dispares tu flecha,
que será flecha perdida
y para todos, camino.
II
No le dispares tu flecha,
que será flecha perdida
y vuelve a rimar la endecha
de la vereda derecha,
luminosa y florecida
de tu vida.
Alejandro Collantes de Terán
Alejandro Collantes de Terán
"Poesías" (1949)
Hermoso poema. Lo bueno, si breve, dos veces bueno.
ResponderEliminarAntepasado mío por parte paterna (José Mangas Collantes de Terán).
Recojo, humilde, su testigo, e intento hilvanar palabras que huyan de mi alma en filigrana de palpitares y lágrimas, de risas pasadas, de mohínes de la infancia.
Excelente poema el de su familiar, gran hombre del Grupo Mediodía sevillano. Espero algún día ver su producción para ponerla en estas páginas.
ResponderEliminar