lunes, 26 de julio de 2010

GRACIAS POR LOGRAR LOS 25.000


El día 10 del pasado mes de enero, mi hija Myriam me hizo uno de los hombres más felices al dar por terminado el diseño de esta página que hoy, gracias a vosotros, ha logrado el número redondo de 25.000 visitas.

Desde el cuerpo de campanas de esta torre cobalto de mi nacencia, he podido admirar el caserío de mi anciano arrabal, la miseria de los políticos, la llana hermosura de mi Sevilla amada, las muertes cercanas, el manantial de los olvidos, las veletas de los hombres, el recuerdo de las más lejanas vivencias, el señorío de la amistad, la galantería sanguínea del paisanaje, la sonrisa ferial de mis nietos, las risas de nuestros abuelos, los senderos que se hacen ríos humanos hasta las marismas, el bamboleo rítmico y barroco de un paso de palio, la agonía de un Cachorro que siempre está a la orilla de mi mano derecha, el oro del albero maestrante en tardes de gozo y resurrección, los corrales vecinales revoloteados en coplas y canciones, el ¡ay! jondo de la seguiriya de Cagancho y la dulzura alfarera de la soleá de El Arenero, las coplillas verdes y plenas de humor de los tiempos idos y la torrentera de caricias que trae la Poesía en una catarata preñada de sentimientos.

Todo esto ha sido posible verlo desde esta atalaya, desde el cuerpo de campanas de mi corazón. Y hoy, quizás más que nunca, creo que tengo más amigos a mi alrededor, que hay gentes que están en la misma onda luchando contra la mediocridad, que hay personas que creen que un mundo mejor aún puede ser posible.

Desde aquí, desde este milagro de las nuevas tecnologías, he tenido el placer de conocer a vecinos de la infancia, de atar mejor los lazos con mis antiguos amigos, de acercarme a los familiares de Marta, de saber como lectora a la gran cupletista Olga María Ramos, de dar a conocer la obra de Paulino González Jiménez y de Manuel Pacheco Segura, de contactar con la hija de mi querido y desaparecido Guillermo Franco y de saber algo más de la vida de Manuel Oliver por medio de su nieta.

Todo lo que cuento no hubiera sido posible si no hubiese dado el paso de entregar parte de mi tiempo a los demás y que los demás me correspondieran con el fervor y favor que me habéis demostrado, desde mi amigo periodista Paco Robles, que fue el primero en entrar y subir al mirador, hasta el último, hasta los anónimos que leen estas cosas pero no dejan su comentario, pasando por mis admirados y casi diarios visitantes: Ángel Vela, José Luis Jiménez, Caty León, Elisa Santos, Manolo Bohórquez...

A todos vosotros, a los que habéis hecho posible estos 25.000, mis gracias y mi fuerte abrazo, levantando mi copa de oro y lampo a vuestra salud. ¡A por los 50.000!

7 comentarios:

  1. No me queda más que animarte a seguir recolectando cosas hermosas con tu esfuerzo y generosidad; es mucho también lo ganado por los que te leemos a diario buscando la sorpresa de tu palabra, sabia y entregada, a la que seguimos con algunas nuestras que no son más que el ánimo y aplauso que mereces. Enhorabuena y eso: ¡a por los 50.000!

    ResponderEliminar
  2. Este tren diario lo llevamos entre todos y tú eres de los que alientan la máquina cada día. Ánimo también a vosotros para que sigais colaborando. Y un millón de gracias. Sin vosotros este blog no sería nada.

    ResponderEliminar
  3. Gracias a este blog he tenido la suerte de conocerte a ti y a personas tan magníficas como Ángel. Ahora no te queda más remedio que seguir alimentándonos con tus entradas diarias. Mi felicitación por tu trabajo y sobre todo muchas gracias por estar cada día. Ah, tu Torre Cobalto también la siento un poco mía. Enhorabuena, amigo.

    ResponderEliminar
  4. El conocerte ha sido quizás la cosa más hermosa que me ha podido pasar en esta experiencia del blog. Nadie podría imaginar que iba a encontrar a otro vecino de corral y con un montón de años de diferencia, a tu favor, por estas páginas. ¡Estaría de Dios!
    Mi trabajo no vale absolutamente para nada si no estais vosotros detrás.
    Gracias de todo corazón.

    ResponderEliminar
  5. Bueno, pues lo mismo digo respecto a José Luis Jiménez. Conociéndolo -y ha sido a través de este blog- he comprobado que a la par nuestra, pero con más juventud y fuerza, vienen trianeros de corazón dispuestos a ejercer como tales, siempre a favor del barrio más artista del mundo.

    ResponderEliminar
  6. Emilio, felicidades!!!

    Cada día nos abres el balcón de tu corazón y nos regalas tu tiempo.

    25.000 visitas en 6 meses!!! Ahora el número crecerá exponencialmente.

    Eso merece... hasta un comentario en tu serie erótica...

    Un abrazo y gracias por hacernos pensar, reir y hasta sentir nostalgia con tus entradas.

    Este blog es como un romántico viaje en tren, en esos trenes que pasan por todos los pueblos, y lo mejor que tiene es que cada vez que miras por la ventana te topas con un paisaje sorprendente.

    Gracias!!!

    ResponderEliminar
  7. Gracias a personas como tú que, aunque de vez en cuando desapareces como el Guadiana, me visitais y animais en esta tarea difícil.
    Estoy intentando incluir ahora un archivo sonoro que, probablemente, pueda estar a tiempo a mediados de septiembre, en donde podréis encontrar mis conferencias, charlas, presentaciones, voces de antiguos poetas y cantaores, en fin, de todo un poco.
    Debes entrar un poco más en el blog y dejar tu comentario sobre cualquier materia. Eso es lo importante, la participación.

    Gracias a ti.

    ResponderEliminar